Testimonio de Cecilia Contreras Domínguez, asistente al Workshop año 2017.
«EN NUESTRO VIAJE: CUERPO, MENTE Y ALMA SE COMPARTE A TRAVÉS DEL ARTE»
Cecilia Contreras Domínguez, asistente al Workshop año 2017.
Testimonio de Cecilia Contreras Domínguez, asistente al Workshop año 2017.
«EN NUESTRO VIAJE: CUERPO, MENTE Y ALMA SE COMPARTE A TRAVÉS DEL ARTE»
Cecilia Contreras Domínguez, asistente al Workshop año 2017.
Como Arteterapeuta, con 15 años de experiencia, actualmente atiende en su consulta privada, y directora de Arte en Viaje, Daniela Besa a nombre de todo el equipo, invita a todos los interesados en el arte, los viajes y la arteterapia al VII Congreso Latinoamericano de Arteterapia que se llevará a cabo en la ciudad de Viña del Mar los días 24, 25 y 26 de abril de 2020. En este encuentro esperamos conocer y debatir en torno a la actualización en diferentes ámbitos del Arteterapia junto con identificar los desafíos que tenemos en Latinoamérica.
El Congreso Latinoamericano y del Mercosur, a sus doce años de creación, busca seguir con el crecimiento y visibilidad de la profesión. Para así, continuar creando la historia del arte terapia; la cual como plantea Randy Vick “es un tapiz, en el cual cada hilo de color contribuye no solo a la formación de la imagen, sino que a la fuerza y estructura del tapiz propiamente tal” (Vick, 2003, p.5).
El Arteterapia se ha desarrollado de forma profesional desde el siglo XX a lo largo del mundo. Cada experiencia, presentación, formación, y publicación a lo largo de este periodo ha aportado en su crecimiento, reconocimiento y validación como intervención psicoterapéutica.
Los ejes temáticos que guiarán el congreso son los siguientes:
Cada uno de estos ejes temáticos se abrirá un espacio para el debate y para la reflexión en los siguientes niveles:
Los invitamos a ser parte de la historia del arte terapia y aportar con hilos de color. Y recuerden que si vienen al congreso de Arteterpia preguntanos por nuestros Flexipacks y cursos intensivos. Si tienes dudas, ideas, o quieres dejarnos un comentario, contáctanos en el formulario de más abajo.
Ya volvimos, estuvimos durante las primeras semanas de julio en la Conferencia Internacional de Arteterapia en Londres, uno de nuestros programas de www.arteenviaje.cl Daniela Besa, nuestra directora, nos deja su relato de lo que fue esta maravillosa experiencia.
«Partí con Arte en Viaje, lista para vivir una experiencia única. No solo tuvimos tres workshops con artetrapeutas que compartieron sus experiencias en el London Art Therapy Centre. Como presidenta de la Asociación Chilena de Arteterapia, tuve la grata sorpresa de encontrarme con una de nuestras socias. Pamela Reyes que presentó una investigación que está realizando en Chile. También viajó con nosotros Cecilia Byrne, mi estimada compañera de la directiva actual. Me llevo muchas experiencias de diferentes profesionales de todo el mundo. Me he reencontrado con profesionales con las que trabajé años atrás con Arteterapia en Manchester.
Conocimos personalmente a la directiva de la BAAT y a arteterapeutas con las que hemos estudiado en nuestra formación, como Marian Liebmann, Susan Hogan y Nadia Collette.
Quiero compartir 3 aprendizajes de estos intensos días. El primero, tiene que ver con algo que siento que estamos haciendo a nivel global como arteterapeutas: investigar y obtener evidencias para mostrar la efectividad de nuestro trabajo. Validar nuestra práctica profesional con sustento.
El segundo, es la apertura hacia ser unidad. Esto es, trabajar en colaboración y mutuo apoyo entre los arteterapeutas del mundo y los profesionales de las terapias expresivas. Somos pocos, estamos desarrollando nuestra teoría y práctica. Buscamos reconocimiento y apoyo en los diferentes países donde nos desempeñamos. Debemos estar unidos para conseguir nuestras metas y desarrollos profesionales, ya que nuestros clientes/ pacientes son los que se van a beneficiar de nuestros progresos. La ética.
El tercer elemento que estuvo presente en esta conferencia internacional. Es la que debe guiar siempre nuestra profesión. Quedan todos invitados a colaborar y a aportar en el desarrollo de nuestra profesión» .-Daniela Besa, Directora Arte en Viaje.
Este es un Testimonio de Andrea Delgado, participante de uno de nuestros viajes.
«UN VIAJE EN QUE PUEDE APRENDER CONTEMPLAR Y VIVIR EL ARTE DE UNA FORMA INOLVIDABLE, EN UN LUGAR DE ENSUEÑO COMO ES NY. ASISTIDA POR UNA AGENCIA SERIA, QUE SE OCUPO DE MIS NECESIDADES Y CUMPLIÓ CON CRECES MIS EXPECTATIVAS»
Testimonio de Florencia Serrano, asistente al Workshop nuevos medios en Arte SVA NYC 2015
«Viajar con un grupo, es una de las mejores experiencias que existen. Más aún, si es que ese grupo va con intereses, y un objetivo en común. Tuve la oportunidad de viajar a NY en una de estas instancias, y volvería a hacerlo mil veces más. Ser acompañadas por un profesional constantemente, que guía no sólo la experiencia, sino también la vivencia, no tiene precio».
Florencia Serrano, Workshop nuevos medios en Arte SVA NYC 2015
Hoy en nuestra Bitácora Arte en Viaje les dejamos el Testimonio de Javiera Bermúdez, Artista Visual
A continuación, Arte en Viaje les presenta el testimonio de Giorgia Pezzoli, Arteterapeuta.
Mi primera experiencia de Arte en viaje, (ya que espero próximamente participar en otra), fue el año 2015, en un viaje a New York, con estadía en Manhattan en el propio SVA (School of Visual Arts). La experiencia fue maravillosa de principio a fin. El grupo que viajamos era bastante variado y asistimos a dos cursos distintos durante nuestra estadía; uno de Artes Visuales (experimentales) y otro de Arte Terapia con clases in situ en los diversos lugares donde se ejerce dicha profesión (hospitales, inmigración, centro de mujeres agredidas, etc) .
Yo asistí a este último. La estadía, la convivencia, la organización, los talleres e idas a terreno, los paseos, lo bien organizado que estaba todo, daba gusto. Estoy segura que nadie quedó inconforme con el viaje y creo que mas de alguno, sorprendido; por todo lo aprendido, lo vivido y las nuevas amistades que se gestaron. Los tiempos precisos y acordes, nos dieron tiempo para recorrer también New York, incluyendo pase al MET, entre otros.
Personalmente quedé más que conforme con la experiencia y el aprendizaje. Espero de todo corazón que Arte en Viaje crezca, que si puedo colaborar con él lo haré de todas maneras. Aprovecho a invitar a cualquier persona que quiera sumar una experiencia y aprendizaje único en su vida, que vea los distintos viajes que ofrece, ya que cualquier amante de las artes y los viajes, verá múltiples posibilidades. Por ahora me sumo nuevamente a un viaje de Arte Terapia, a un congreso del BAAT, en Londres«.
Giorgia Pezzoli, Arteterapeuta, participó del WORKSHOP DE ARTETERAPIA en SVA el 2015.